¿Por qué científicos afirman que el Universo es oscuridad y “nada más”?
¿Qué encontró la NASA en los rincones más oscuros del espacio?

Un equipo de científicos ha confirmado que la mayor parte del universo está compuesta por oscuridad, con muy poca luz visible. Este descubrimiento fue posible gracias a las mediciones precisas realizadas por la nave espacial New Horizons de la NASA, que se encuentra a más de 8.8 mil millones de kilómetros de la Tierra.
¿Por qué es importante medir la luz del universo?
Medir la cantidad total de luz producida por el universo es importante para los astrónomos, ya que les permite confirmar si nuestras teorías actuales sobre la composición del universo son correctas. Esta luz, conocida como el fondo óptico cósmico (COB, por sus siglas en inglés), incluye toda la luz acumulada de estrellas y agujeros negros desde el comienzo del universo.
¿Cómo se realizó la medición?
Desde la Tierra y el sistema solar interior, es muy difícil medir la luz del universo debido a la interferencia de la luz solar y el polvo interplanetario. Para superar este desafío, la nave New Horizons, que ha estado en el espacio por más de 18 años, esperó hasta estar en el Cinturón de Kuiper, lejos de la influencia de nuestra galaxia, la Vía Láctea. Desde allí, tomó imágenes del universo utilizando su cámara Long Range Reconnaissance Imager (LORRI).
¿Qué encontraron los investigadores?
Después de analizar las imágenes y calibrar los niveles de luz, los científicos determinaron que la intensidad de la luz visible en el universo es consistente con la cantidad de luz que se espera sea generada por todas las galaxias a lo largo de 12.6 mil millones de años. Esto sugiere que, al menos en el espectro visible, los modelos actuales del universo no están dejando de lado ningún elemento importante.
¿Qué significa este descubrimiento?
El descubrimiento refuerza la idea de que el universo es en su mayoría oscuridad, con la luz visible proveniente únicamente de las galaxias. Esto confirma que no hay fuentes de luz adicionales significativas fuera de estas galaxias. Según los científicos, “fuera de las galaxias, solo encontramos oscuridad y nada más.”
¿Cuál es el siguiente paso?
Este hallazgo es un paso importante en la comprensión del universo. Sin embargo, los astrónomos seguirán estudiando el universo en diferentes espectros de luz y buscando posibles anomalías que puedan indicar la existencia de fenómenos desconocidos. La misión de New Horizons y otros proyectos espaciales continuarán siendo clave para desentrañar los misterios del cosmos.
Te puede interesar: Científicos hallan planta que podría crecer en Marte
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
FOTO: La NASA revela con una impresionante imagen cómo nacen las estrellas
El eclipse total de luna será visible en México este jueves: ¿A qué hora podrás apreciar la Luna de Sangre según tu ubicación?
NASA inspecciona una rara nube lenticular que no cambia de lugar: Taieri Pet
Los notorios cambios físicos de los astronautas de la NASA tras 9 meses en el espacio: ¿Qué les pasa a sus cuerpos luego de tanto tiempo fuera de la Tierra?